
+54 343 4678025
W Speakers Ingeniería
GOOD VIBRATIONS SINCE 1969
S E R I E S
Tecnologías
HELICEX Mayor capacidad de manejo de potencia. El límite térmico se ha reducido de manera muy efectiva,
permitiendo trabajar a la bobina móvil hasta 80ºC por debajo de lo que trabaja con nuestro anterior sistema
de circuito de aire por convección forzada.
Menores pérdidas por compresión de potencia, que permiten mantener el SPL final (Nivel de Presión Sonora)
en valores más constantes dentro de un periodo de trabajo.
Comportamiento más estable y lineal del conjunto móvil en grandes excursiones gracias al diseño del nuevo sistema,
reduciendo descompensaciones (“offset”)comúnmente asociadas a asimetrías en las componentes no-lineales (principalmente Bl(x), L(x) y Kms(x)).
Respuesta dinámica. La eficiencia del sistema HELICEX® permite el uso de bobinas móviles con diámetros de 5” ó 4” (dependiendo del modelo),
lo que se traduce en valores de Mms más bajos y por tanto un mejor control del conjunto móvil comparado con otros sistemas y productos equivalentes actualmente disponibles, así como un peso total del altavoz más bajo gracias a un dimensionamiento optimizado del conjunto mecánico.
Tecnología MMSS (Mechanical Mirror Suspension System)
Idealmente el comportamiento del conjunto móvil debe ser idéntico en las excursiones positivas y negativas.
El proporcionar este atributo de manera correcta depende tanto del diseño del circuito magnético como de las características del sistema de suspensiones.
Nuestra herramienta para lograr un patrón de movimiento simétrico es la tecnología MMSS, que proporciona a nuestros ingenieros un conjunto completo de componentes con sus parámetros en términos de larga excursión.
MALTCROSS En Beyma nos enfrentamos al problema de la disipación de calor con un objetivo claro en mente:
el altavoz debe ofrecer el mejor rendimiento en el sistema de una manera consistente y fiable, maximizando el SPL total y manteniéndolo estable.
Es bien sabido que el SPL global de un sistema sufre una caída después de un tiempo trabajando debido al efecto de la compresión de potencia.
También se sabe que cuanto más grande es el diámetro de la bobina móvil, menor es la compresión de potencia y mayor la capacidad de potencia,
pero también significa estructuras de motor más grandes para obtener una alta sensibilidad del transductor.
La última tecnología de refrigeración que ofrecemos al mercado de audio profesional a través de nuestros nuevos altavoces,
aúna varias soluciones para cumplir con nuestro objetivo; por un lado permite que el altavoz maneje potencias más elevadas con un diámetro de bobina dado,
por lo que podemos pensar en diseños con bobinas de menor diámetro y por tanto estructuras de motor más pequeñas, reduciendo el peso
pero aumentando la sensibilidad y manteniendo un manejo de potencia adecuado para una aplicación objetivo dada.
Productos como el 18PW1400Fe, 21PW1400Fe o el único 12MC500 están diseñados siguiendo ese concepto,
modelos que incluso con una estructura magnética con imán de ferrita, presentan una alta sensibilidad, una mayor capacidad de potencia y rendimientos comparables a diseños con bobinas de mayor tamaño y con estructuras de motor de neodimio.
PM4 Nuestro departamento de I+D+i implementa en estrecha cooperación con la Oficina Técnica experimentos prácticos para ilustrar,
mostrar y transmitir los conocimientos adquiridos.
Como ejemplo, un buen resultado en la investigación de nuevos materiales ha sido el nuevo diafragma PM4,
que incorpora un nuevo polímero de alta tecnología nunca utilizado en el campo del audio antes.
Ofrece una unión más fuerte entre la cúpula y el soporte de la bobina, y por tanto un mejor comportamiento en el manejo
de alta potencia y largos períodos de trabajo.
En el ámbito subjetivo, que es también una parte relevante en el proceso de desarrollo en Beyma, en nuestra opinión,
ofrece un sonido más natural cuando se compara con otros poliésteres.
X-BOW El aumento de temperatura en un diafragma plegado fuerza cada pliegue, lo que limita la potencia eléctrica que puede manejar.
El objetivo de la Tecnología Xbow es abrir tanto como sea posible la restricción en el diafragma,
permitiendo tasas de temperatura más alta y aumentar así el límite de la potencia que puede manejar.
Membrana NCR (Neck Coupling Reinforcement)
Debido a que hemos resuelto parte del problema térmico y nuestros subwoofers son capaces de manejar señales de mayor potencia,
nuestros procedimientos de validación interna son más exigentes que los estándares (AES, IEC ...), lo cual obligó a nuestros ingenieros a adaptar
los altavoces a esos nuevos límites de potencia pero desde el punto de vista mecánico. Esto se implementó en nuestra familia SW1600Nd.
Grandes esfuerzos y diversos modos están afectando a los conos. Las simulaciones han proporcionado las necesidades de refuerzo.
El resultado final es la membrana NCR, donde el diseño de la membrana se ha hecho equilibrando la fuerza y el peso.
Las pruebas de fatiga han demostrado que los altavoces puedan trabajar en condiciones extremas, lo que confirma las simulaciones realizadas.
R & D Nuevas tendencias, soluciones e innovaciones.
Siempre en mente que la I&D es una pieza clave del “puzzle”, así pues, nuestros continuos trabajos y estudios sobre todo
aspecto relacionado con el transductor acústico son convenientemente aplicados al producto final de manera que se satisfagan los requerimientos
de los más novedosos –e incluso futuros- sistemas de audio.
Los diferentes componentes de un transductor requieren diferentes enfoques y tecnologías para obtener los mejores resultados en una aplicación profesional.
Dado que la calidad, las tolerancias y el proceso de fabricación de las partes mecánicas para los conjuntos magnéticos están estandarizados
desde hace varios años en Beyma, el problema que nos encontramos con los nuevos desarrollos de subgraves fue la gestión de la disipación térmica.
Varias mejoras se han hecho en los últimos años, pero la más relevante fue encontrada en 2008, la Tecnología HELICEX®,
que está patentada, permite a nuestros altavoces trabajar con menores ratios de temperatura.
Así mismo, otros altavoces que no incorporan el sistema patentado se benefician de nuestros conocimientos en disipación de calor.
Los dispositivos de uso profesional obligan a que se empleen los últimos y más avanzados materiales. Cuando hablamos de partes blandas,
los comportamientos no-lineales y las asimetrías son factores críticos que determinan finalmente la calidad sonora y la distorsión.
El estudio de los esfuerzos en las partes criticas del cono y la suspensión, han dado como resultado nuestras membranas
NCR (Neck Coupling Reinforcement) así como nuevos diseños y materiales para los centradores.
El sistema MMSS (Mechanical Mirror Suspension System) es una herramienta ágil y potente para aplicación en diseños de partes blandas,
proporcionando un comportamiento simétrico y lineal del conjunto móvil en sus desplazamientos y resultando finalmente en bajas distorsiones
y bajos problemas de desviaciones (“offset”).
Nuestro nuevo diafragma PM4 es un polímero de alta tecnología que no se ha usado hasta ahora en el campo del audio
y es el resultado de nuestra investigación en nuevos materiales, realizada con el objetivo de proporcionar a nuestros productos las propiedades
que les permitan superar cualquier altavoz disponible en el mercado, confiriendo una respuesta sonora superior con un sonido natural inigualable
así como la fuerza, la estabilidad y la resistencia que se requiere in las aplicaciones profesionales.
La parte visible de este conocimiento se refleja en los “papers” que Beyma ha presentado en los congresos AES
(Audio Engineering Society) desde 2004.
El conocimiento nos da un enfoque rápido y técnico a los desafíos en nuestro trabajo diario,
tanto en nuestros proyectos internos como en proyectos OEM.